Playa del Carmen a un pasito de semáforo naranja

en Playa del Carmen

Alejandro Peza/NOTICARIBE
PENINSULAR

CHETUMAL.- El estado de Quintana
Roo está a punto de retornar al
semáforo epidemiológico naranja
pues dos municipios presentan
disparos en la curva de contagios.
El gobernador, Carlos Joaquín
precisó que el municipio de thón
P. Blanco presento un 200 por
ciento de aumentos de casos COVID
19 y está a pocos puntos de pasar al
semáforo naranja.
El municipio de Solidaridad también
presentó un 146 por ciento de
aumento de casos, lo que mantiene
en un hilo el cambio de semáforo de
amarillo a naranja.

En su programa de televisión, Enlace
Ciudadano, Carlos Joaquín señaló
que la región norte de Quintana Roo
se mantiene en amarillo el cual
estará vigente del 26 de abril al 02
de mayoy aplica para los municipios
de Solidaridad, Cozumel, Isla
Mujeres, Tulum, Lázaro Cárdenas,
Puerto Morelos, Benito Juárez. La
ocupación hospitalaria es de menos
del diez por ciento en tanto que la
tasa de contagio se encuentra en
1.12 puntos, pero con una tendencia
a aumentar en las siguientes dos
semanas.
En la región sur del estado, el
semáforo epidemiológico también
se mantiene en amarillo y aplica
para los municipios de Bacalar,
Othón P. Blanco, Felipe Carillo
Puerto y José María Morelos. La
ocupación hospitalaria es de menos
del diez por ciento, pero la tasa de
contagio se elevó al pasar 1.2
puntos lo que ha encendido de
nuevo la alerta sanitaria.
En cuanto al recuento municipal, el
recuento es el siguiente: el
municipio de Puerto Morelos tuvo
un 100 por ciento de disminución en
el número de casos COVID-19, en
José María Morelos hay una
disminución también del 100 por
ciento, en el municipio de Lázaro
Cárdenas hay un 49 por ciento de
aumento, en el caso del municipio
de Tulum hay una disminución del
55 por ciento, pero estable, en el
municipio de Cozumel hay una
disminución del 64 por ciento, en el
municipio de Felipe Carrillo Puerto
hay un aumento del 18 por ciento,
Con una tendencia estable, en el
municipio de Isla mujeres 100 por
ciento de disminución, en Othón P.
Blanco hay un 200 por ciento de
aumentoy con una tendencia a la
alza, en Benito Juárez hay un 65 por
ciento de aumento de casos COVID-
19 pero se mantiene estable, en el
caso de Solidaridad hay un 149 por
ciento de aumento y con una
tendencia a aumentar el número de
casos positivos de Covid-19, en el
caso de Bacalar hay un 46 por ciento
de disminución de casos, pero con
un ligero aumento en los últimos
días.

Ante este panorama, el sector
empresarial de Quintana Roo
confirmó que seguirán luchando
junto con el Gobierno de Quintana
Roo para tratar de frenar la
dispersión del virus Covid-19.
David Ortiz Mena, presidente de la
Asociación de Hoteleros de Tulum,
señaló que es necesario mantener
los protocolos sanitarios para
eventualmente retornar a las
actividades normales y evitar un
cierre mayor de negocios.
En el programa de televisión Enlace
Ciudadano, los empresarios
señalaron que han sufrido las
Consecuencias de la pandemia, pero
esta ha dejado experiencias que se
han retomado para reactivar la economía de Quintana Roo.
Sergio León Cervantes, dirigente de
la Coparmex en la zona norte,
destacó que cada persona es
responsable de su salud y de
quienes con ellos conviven,
menciono que no se puede echar
atrás lo ahora obtenido, y de nuevo
cerrar empresas y perder miles de
empleos en todo el estado.
ván Ferrat Mancera del Consejo
Coordinador Empresarial, señaló
que esta pandemia deja una
enseñanza sobre la nueva cultura
del cuidado además aseguró no se
puede perder lo ya ganado.
Indicó que la pretensión es reforzar
las medidas sanitarias y eventualmente regresar a semáforo
verde.
Melitón Ortega García, líder de más
de cuatro mil tianguistas en todo el
estado, señalo que por casi un año
se han desinfectado las calles y los
locales donde se expenden los
artículos lo que ha disminuido los
contagios entre compradores y
tianguistas.
Ernesto Mendoza Soto, director de
relaciones públicas de la empresa
Coco Bongo, reconoció la labor
gubernamental hasta ahora
realizada, pero aceptó que se
respetan estrictos controles
sanitarios y se trabaja en crear
conciencia entre sus clientes.

Marcy Pacheco, dirigente de la
Canirac Cancún, expresó que a un
año de la pandemia muchas cosas
cambiaron en sus negocios, entre
ellos los 22 pasos que se
establecieron en los restaurantes
para la protección de sus
Comensales.
El gobernador, Carlos Joaquín
insistió en que se debe de mantener
a Quintana Roo como un destino
seguro y libre de contagios por
Covid-19.
Comentó que el programa para
certificar los negocios que cumplen
con sus protocolos sanitarios ha
servido para identificar las empresas
que si están cumpliendo con los
protocolos sanitarios.

Exhortó a los empresarios a
mantenerse firmes y seguir con la
aplicación de los protocolos
sanitarios en sus negociOs.