En Solidaridad ya hay tendencia a la baja en contagios, ‘pero no debe bajarse la guardia’

en Playa del Carmen

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- Después de dos picos en el porcentaje de casos positivos, los pasados días 18 y 19 de enero, ya existe una tendencia a la baja en los contagios, además de una reducida ocupación hospitalaria, gracias a la atención temprana brindada en los centros de salud municipales, explicó hoy Héctor González Rodríguez, director municipal de Salud, quien exhortó a mantener las medidas preventivas.
En entrevista, el funcionario del Ayuntamiento de Solidaridad señaló que el incremento en casos sufridos este mes ya era esperado, por los altos niveles de turismo en el fin de año, sumado a las reuniones y fiestas ciudadanas, pese a las indicaciones de la autoridad de mantenerse en casa.
El semáforo epidemiológico que utiliza el Gobierno del Estado maneja cinco factores: ocupación hospitalaria, tendencia a síndrome de COVID, tendencia en hospitalización, crecimiento de casos y acumulado de casos. De ellos, el único afectado en Solidaridad es número de casos positivos, con dos “picos” de más de 20 pacientes los pasados días 18 y 19. Sin embargo, desde entonces la tendencia ha permanecido a la baja.
“El factor de más peso es la ocupación hospitalaria, porque todo el propósito de estas medidas es evitar saturar al sistema de salud, y en este rubro no se ha superado el 19%”, explicó el director.
A diferencia de otros ayuntamientos, en Solidaridad se cuenta con una infraestructura municipal de salud, en donde se diagnostican y atienden casos de manera temprana, reduciendo así las hospitalizaciones, tema importante porque “todos sabemos que los hospitales con los que contamos no son suficientes para el crecimiento poblacional en Solidaridad”.
González Rodríguez recalcó que aunque hay más casos en enero, las defunciones han sido menos, por esta detección a tiempo.
El doctor enfatizó que incluso con la reducción de casos, no debe bajarse la guardia, pues la actual pandemia todavía durará bastante tiempo, incluso con las vacunas ya aquí, y un descuido puede obligar a decretar semáforo rojo, para evitar saturar a los hospitales.
“Si veo un comercio que no respeta las medidas, no ingreso y los reporto; si la playa está llena, no voy. Nos toca a todos cuidarnos”, concluyó.