Playa del Carmen.- El Día Mundial de la lucha contra el Sida fue creado en 1988 con la finalidad de recordar a quienes habían fallecido por esa enfermedad por la falta de medicamentos. Luego de la introducción de los medicamentos antiretrovirales, este día se convirtió en un día en el que la sociedad exigía a los gobiernos que proporcionara estos medicamentos, explicó Rodolf Geers, presidente de la asociación Vida Positiva AC.
En entrevista, el activista detalla la difícil lucha de las personas infectadas de VIH o Sida y de la importancia de hacer la prueba.
“Este año, el enfoque es en el autocuidado de las personas; el lema de este día es Conoce tu Estatus; en otras palabras, hacerte la prueba, porque es la única forma de detectar el VIH a tiempo; la enfermedad es engañosa, pues a veces lo síntomas tardan en llegar 10 años y para entonces las defensas están bajas y otras enfermedades se pueden desarrollar”, señaló.
Lo importante de hacerse la prueba no solo es evitar que la persona llegue al estado de Sida, dice, sino que cuando una persona está bajo tratamiento exitoso, ya no puede contagiar a nadie.
“Si detectamos personas con VIH y se tratan, estas personas ya no afectarían a otras”, relató.
El número de infectados crecer año con año. Las cifras al momento son que, de cada 100 pruebas, 2.4 son positivas.
AUMENTAN CASOS EN MUJERES
Si bien la población con más casos positivos sigue siendo la de hombres que tienen relaciones con otros hombres, es cada vez mayor el número de casos tanto en mujeres como en hombres heterosexuales, revela Geers.
“La prevalencia más alta es la de hombres jóvenes gays de menos de 25 años, donde ya llegamos al 30%; y en las mujeres, la tasa más alta es de mujeres de más de 50 años”, detalló.
El activista considera que este aumento en mujeres de esa edad se da porque, luego de llevar mucho tiempo con una misma pareja, deciden comenzar a experimentar con otras.
El problema es que la gente no usa preservativos, por lo que las campañas debieran enfocarse en fomentar su uso.
“Cada vez que tienes una nueva pareja, debes entender que tiene un pasado sexual; puede estar infectada sin que presenten síntomas, Si en una pareja ambos van a dejar de usar condón, que los dos se hagan la prueba”, sugirió.
La otra razón por la que no se usa el condón es que muchas veces la gente está bajo el influjo de drogas.
Debe permear en la gente que la prueba del VIH debe verse como algo natural, normal, como una prueba de glucosa o cualquier examen médico de rutina.
Fuente : Agencia SIM