Continúa arribo masivo de sargazo en costas de Quintana Roo. Empresarios, autoridades y asociaciones debaten soluciones

en Gobierno/Quintana Roo

 

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Empresarios, cooperativa de pescadores, operadores turísticos y grupos ambientalista de la Riviera Maya se reunieron este viernes con el diputado federal, Luis Alegre Salazar, a quien le plantearon la problemática que representa el arribo del sargazo y su incremento.
Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios Turísricos de la Riviera Maya (Apipsrm), encabezó los trabajos tendientes a hacer saber, no sólo el impacto que genera el arribo masivo de este vegetal marino, sino además una propuesta tendiente a la atención integral a la problemática.

 

 

 

A la reunión asistieron, la Presidenta de la Amexme, Adriana Bravo Mena; el presidente del Colegio de Ingenieros, José Ramón Cárdenas; la presidenta del Colegio de Arquitectos, Delia Rojas; la presidenta del movimiento ambientalista MOCE Yax-cuxtal, Laura Patiño; el director de la Canirac Riviera Maya, Manuel García; la presidenta de la Barra de Abogados de la Riviera Maya, Libia Montero; el presidente de la Federación de Cooperativas Turísticas de Quintana Roo, José Montesinos; el síndico municipal, Omar Sánchez Cutis y el vicepresidente del CCE, Tomás Farfán.
Lenín Amaro destacó que esta es la tercera reunión de trabajo que se han realizado con diversas autoridades de la nueva administración federal, entre ellas, con el próximo delegado federal en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín y con el Poder Legislativo, en una mesa del tipo multidisciplinaria que tiene como objetivo plantear a los nuevos representantes de la función pública Federal y legisladores, las demandas y proyectos en beneficio de los diversos sectores de la sociedad.

 

 

 

En ese evento, trascendió la entrega de tres proyectos: el “Escudo del Caribe” para la detección temprana y satelital de machones de sargazo, su recolección en alta mar y su disposición final; el proyecto de la Escalera Náutica de Quintana Roo (entregado por la Federación de Cooperativas Turísticas de Quintana Roo, para cuya habilitación se requiere de una nueva legislación federal que la respalde jurídicamente; y un proyecto de diagnóstico integral y recuperación de playas del primer cuadro de la ciudad.
Por su parte, el legislador federal Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo de la presente Legislatura federal, se congratuló de haber estado en una reunión multidisciplinaria, la cual no sólo contó con la presencia de empresarios, cooperativistas y ambientalistas, sino que además convocó a miembros de la comunidad científica.

 

 

Dijo que recibió con interés las propuestas que se entregaron por escrito, pero además, se dijo muy interesado en escuchar a los pescadores quienes tienen la experiencia de conocer a fondo la dinámica marina y sus fenómenos.
Por otro lado, informó que a partir del 15 de diciembre se analiza el presupuesto de egresos de la Federación y en ese marco pugnará por la asignación de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la atención en Quintana Roo del tema del sargazo.

(Agencia SIM).

 

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Lo último de Gobierno

Ir Arriba